La inversión alcanza los 3,5 millones de euros y consolida el campo entre los mejores de España. La reforma integral de los 18 hoyos convierte este campo como un referente en materia de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.

El pasado sabádo se inauguraron los nuevos hoyos con un torneo solo para socios, celebrado así un día histórico para el club. La reforma permite dar un salto de calidad en el servicio y poder llevar a cabo un mantenimiento más sostenible y ecológico.
El proyecto ha supuesto una inversión total de 3,5 millones de euros y se ha ejecutado en tres fases. Una primera, realizada en 2019 y que incluyó la construcción de una zona nueva de juego corto y un putting green; una segunda, que afectó a los segundos 9 hoyos del recorrido; y una tercera, que se inició en febrero de 2021 en la que se han reformado los 9 primeros.
Al mismo tiempo que se ha llevado a cabo la reforma, el Club ha experimentado un gran crecimiento en número de socios y ya supera los 600. En el último año, y pese a la pandemia, el incremento ha sido de un 25%. La Junta Directiva se muestran muy contenta con el incremento de masa social y con la reforma del recorrido.

El Club valenciano se abrió en 1975, obra de Robert Trent Jones, reconocido diseñador de alguno de los mejores campos de golf del mundo.
El terreno que ocupa el campo está atravesado por un profundo barranco, cosa que le confiere un perfil ondulado que permite una interesante variedad de hoyos.
Tiene un recorrido total de 6.249 metros con un par 72. Sus 18 hoyos ofrecen un amplio abanico de golpes posibles, puesto que Robert Trent Jones buscó crear un campo en el que pudieran disfrutar todo tipo de golfistas, tanto los más expertos como los más noveles.
Sede de alguno de los campeonatos de carácter internacional más importantes, como el Open El Bosque (Volvo Tour), el Open Mediterránea, el PGA Senior de la PGA europea y la Copa de S.M. La Reina, este club arranca una nueva era después de esta reforma.

La ubicación del campo, a los pies de una montaña, marca sin duda el trazo con el que Robert Trent Jones dio vida al Club de Golf El Bosque. Rodeado de vegetación mediterránea, el prestigioso diseñador aprovechó la orografía del terreno para dotar de belleza y movimiento a las 18 calles del recorrido.
La principal seña de identidad del campo son sus greenes, además de por su magnífico mantenimiento, por su morfología apaisada y su elevación sobre las calles. Nos encontramos un recorrido técnico en el que la elección correcta del palo será fundamental si queremos firmar un buen resultado.

El Club de Golf El Bosque tiene una gran variedad de servicios para prestar a sus clientes.
Casa Club: Con una superficie cubierta de 4.000 m2 y 2.500 m2 de terraza, está distribuida en tres plantas y sus grandes ventanales proporcionan unas impresionantes vistas del campo, siendo el hoyo 18 el que las preside.

Proshop by DEPIQUE: Con todas las últimas novedades del mercado, en ella podrás equiparte antes de salir a jugar. Además, si quieres llevarte un souvenir de tu paso por el Club, podrás elegir entre varios tipos de prendas y marcas grabadas con el logo. El servicio de fitting y clubmaking es un hecho diferencial respecto a cualquier proshop.

La piscina: es el lugar ideal al que puedes ir a relajarte en los meses de verano. Pegada a la zona de césped, encontrarás una zona techada y con mesas para poder comer, sin necesidad de moverte de la piscina.

Restaurante: con un espacio de cafetería ideal para picar algo rápido antes de salir a jugar o refrescarse al acabar, y con un restaurante en el que degustar uno de nuestros famosos arroces u organizar cualquier tipo de celebración. Su terraza, muy probablemente, será la imagen que queda en la retina cuando rememores tu visita al Club.
