Para este 2021 Callaway vuelve a Epic. La evolución de su buque insignia que marcó un antes y un después en la historia reciente de Callaway.

Si con Mavrik su apuesta tecnológica se basó en la computadora con base en A.I. , para esta serie han seguido ayudándose de esta Inteligencia Artificial. Han conseguido procesar más datos en menos tiempo. Leyendo a Alan Hocknell, vicepresidente senior de investigación y desarrollo de la marca, da la sensación que las mejoras conseguidas con Epic Speed les han venido dadas desde su máquina de A.I., pero que nadie acaba de entender al 100% como funcionan estos avances.
Epic fue revolucionario por su sistema Jailbreak, dos barritas insertadas dentro de la cabeza del driver en la parte más cercana a la cara. Estas dos barritas sujetan la cabeza del palo para evitar pérdida de energía en el impacto. Me explico, si viéramos el momento del impacto del driver a la bola en cámara lenta, podríamos observar como la bola se deforma (comprime) por el impacto, pero también podríamos detectar como la cabeza del driver también se deforma, aunque menos que la bola. El choque de energía que se produce en el impacto a la bola, hace que la cabeza del driver quiera expandirse (física pura) en todas direcciones (eje horizontal y vertical), pero al colocar estas dos barritas que sujetan el palo, en el momento del impacto no permitimos que la cara se deforme verticalmente, consiguiendo que toda la energía generada en el impacto se traslade de forma horizontal, justo hacia dónde va a salir la bola. Es por este motivo que Epic Speed va tan largo y la razón de ser de la tecnología única Jailbreak.

Para este 2021, el diseño Jailbreak ha sido mejorado gracias a toda la experiencia acumulada en estos 5 años desde que se utilizara por primera vez, dando paso a una pieza más ligera pero robusta, con refuerzo en las partes necesarias y uniendo esas dos barritas para conseguir toda la estabilidad óptima. El objetivo es que no se pierda ningún ápice de la energía que transmitimos a la bola en el momento del impacto.
A parte de esta tecnología única en el sector, Callaway ha aplicado varias novedades tecnológicas que seguro proporcionaran muchas alegrías en los próximos años. Hagamos un breve resumen:
Flash Face diseñado por A.I.
Cada cara está mejorada de forma única, y el nuevo titanio súper resistente, promueve la máxima velocidad, tolerancia y un Spin más solido en más superfície. En este punto la apuesta que hicieron por la A.I. marca una diferencia respecto a sus competidores.

Cyclone Aero Shape
La construcción aerodinámica avanzada de la cabeza, promueve una menor resistencia para una mayor velocidad de la cabeza. Si a su aerodinámica le sumamos el Jailbreak ,que consigue aprovechar toda la energía, respetamos la premisa que a mayor velocidad de la cara, mayor velocidad de la bola.

Nuevo Carbono Triaxal
El Carbono Triaxial patentado por Callaway cubre una porción más grande de la corona y de la puntera de la cabeza. Con este compuesto en más superfície, se genera un ahorro de peso de más de 16 gramos en comparación con una corona clásica hecha solo de titanio.
Su éxito consiste en que nos aseguran que estos gramos ahorrados se han podido recolocar en zonas más implicitas en el momento del impacto para reducir el error del jugador.

La serie Epic Speed tiene 3 modelos:
Epic Speed: Cabeza standard pensada para todo tipo de jugadores. Disponible en 9º, 10.5º y 12º .
Como en las 3 versiones el loft se puede ajustar 1º por debajo y dos hacía arriba. Así que, por ejemplo, el loft 10,5 nos da juego desde 9º hasta 12,5º.

Epic Speed Max: Cabeza Max pensada para aquellos jugadores que prefieren una forma de cabeza de driver más planita y con un centro de gravedad más atrasado. Esta cabeza monta un peso perimetral del 16 para ajustar aún más el vuelo de la bola a las necesidades del jugador.
En base a los anteriores modelos, calculamos el 65% de los amateurs estarán más cómodos con este modelo. Disponible en 9º, 10.5º y 12º

En ambos modelos las varillas que se montan de serie son:
PROJECT X CYPHER de 40g : en flexión L
PROJECT X HZRDUS SMOKE IM10: de 50g para flexiones R y S, 60g para flexión S
Epic Speed Max LS: Cabeza Max Low Spin pensada para los jugadores que busquen generar el menor spin posible, normalmente jugadores profesionales o hcp bajo que siempre golpean a la bola por el mismo punto de la cara. Ideal para pegadores. Aqui han dejado de fabricar 12º por lo tanto los loft disponibles son 9º y 10,5º.
Las varillas de serie para este modelo son:
Mitsubishi MMT 60 de 60 gramos en flexiones Stiff y Xstiff
Mitsubishi MMT 70 de 70 gramos en flexiones Stiff y Xstiff

En los 3 modelos a parte de las varillas stds de serie seguimos pudiendo elegir una gran variedad de varas especiales y en la mayoría de casos sin sobrecoste extra para el jugador.


Por último cabe destacar la apuesta de la marca por el grip Golf Pride Tour Velvet Align. Después de tantos años sabemos apreciar cuando una marca apuesta por la calidad. Aqui Callaway no escatima ni un céntimo montando grip original de Golf Pride. Muchos de sus rivales apuestan por comprar grips «blancos» en Asia a 20 céntimos la unidad. Con este detalle se vuelve a demostrar que Callaway busca lo mejor para sus clientes.
En Depique seguimos analizando las novedades del 2021 pero de momento el driver más largo ha sido el Callaway Epic. Personalmente me parece un driver precioso a la vista y los acabados son de 10.
Con Epic Speed y sus distintas opciones tanto de cabezas como de varillas tenemos un driver para cada tipo de golfista, cubriendo todos los niveles. Si queréis un palo fácil y que va muy largo, Epic Speed no os defraudará.
Bienvenidos a EPIC SPEED
Resumen de imágenes del Nuevo Epic Speed: