Conocimiento EXPERTO

Fitting de putt: el palo que da la victoria merece su propio fitting

Aunque a la mayoría nos encanta sacar el drive a pasear, el putt es el palo más relevante de nuestra bolsa cuando hablamos de hacer un buen resultado. Más del 40% de los golpes de tu vuelta los darás con el putt.

Muchas veces nos encontramos en las tiendas con golfistas que quieren cambiar su putt por que ya no meten una. Bueno, lo primero es ser honesto: ¿Vas al putting green un rato antes de cada vuelta? Si la respuesta es NO, quizá puedas ahorrar un dinero a corto plazo. Practicar 5 minutos antes de cada vuelta ahorra golpes y mejora tu sensación en el green sustancialmente. Te lo garantizo. Y es lo más barato….

Si estás determinado a cambiar de putt o quieres sacarle todo el partido, una buena idea es hacerte un fitting de putt. Es un servicio que tendrá rentabilidad en tu juego, seguro.

Los dos primeros aspectos que vamos a tener en cuenta a la hora de hacernos un fitting de putte son: La forma de la cara del putt y el tipo de varilla.

Forma de la cara del putt: Hay diferentes tipos de cabeza de putt. Podemos encontrar putts tipo blade o también llamados putts rectos, putts redondos y putts de tipo geométrico o mallet. En la foto siguiente se muestran estos tres tipo de cabeza:

Las caras más rectas, los putts de tipo blade, suelen ser más complicados de jugar y normalmente los verás en jugadores de hcp bajo o jugadores clásicos, que llevan muchos años jugando a golf. Antes, hace 30 años era complicado encontrar en el mercado putts de formas geométricas y los putts más vendidos eran de líneas rectas. Este tipo de putt suele requerir un nivel de conocimiento técnico mayor y no los recomiendo para principiantes ni jugadores con aversión al putt.

Por otro lado, los putts redondos y los putts geométricos ofrecen un equilibrio mayor en el balanceo, haciendo que el jugador no tenga que estar tan pendiente del movimiento de la cabeza del putt.

Tipos de varilla: Aquí al final la física impera. La alineación de la varilla es determinante en la distribución relativa de peso en la cara del palo. Cuanto más alineada esté la varilla hacia el talón, más peso relativo tendré en la punta del putt. Por el contrario, varillas centradas o varillas tipo cuello de cisne, se alinean más con el centro de la cara del palo, equilibrando el peso relativo de la cara del palo.

El siguiente gráfico extraído de nuestros amigos Scotty Cameron muestra a la perfección lo que quiero decir:

Los dos factores que acabamos de explicar, determinarán en gran medida el tipo de swing que daremos a la hora de puttear. Hay jugadores cuya línea de putt es muy pronunciada (muy de dentro a fuera, lejos de la línea target). Otros jugadores, consiguen una línea de swing de putt casi en paralelo con la línea target. No es mejor una que otra, simplemente, es importante conocerlo y elegir el putt que más nos ayuda a seguir la línea de putt que nos sale por naturaleza.

Ahora que tenemos claro el tipo de putt que nos puede ayudar más en sentirnos cómodos y seguir nuestra línea de putt, abordamos otros aspectos que tienen que ver con la parte dinámica de nuestro swing. En concreto, 4 factores que serán el objeto de cualquier fitting de putt.

Para realizar un fitting de putt, debes saber que existen tecnologías diferentes. En nuestro caso, utilizamos Trackman 4.0 que incluye un software de fitting de putt completo.

LARGO DEL PUTT
Teniendo en cuenta que todos no somos igual de altos, está claro que un aspecto importante será elegir bien la longitud del putt. Debemos estar cómodos, ni muy tiesos ni muy agachados. Esta medida no depende solo de tu altura, sino también de tu relación brazos -altura y tu sensación en el stance. El fitter te guiará en este proceso.

LOFT
Los putts antiguos tenían 7 u 8 grados de loft. Esto se debía a que los greenes tenían pelo alto o imperfecciones. Era preferible que la bola no tocara el suelo desde el principio del golpeo para evitar que estas imperfecciones afectaran a la línea direccional del putt. Con la calidad de los greenes actuales, esto ha cambiado y ahora los putts buscan que la bola salga pegada al suelo desde los primeros centímetros. Cuando hacemos nuestro swing habitual llegamos a la bola en el momento del impacto con lo que llamamos el loft dinámico. En tu sesión de fitting analizaremos con qué grados de la cara del palo llegas a la bola para golpearla y te podremos asesorar sobre los grados óptimos de tu putt.

LIE
Igual que con cualquier otro palo de tu bolsa, el lie es fundamental para conseguir golpes precisos y de calidad. En el fitting se mide el lie dinámico, esto es, en el momento de impacto. El objetivo es que cuando golpees la bola, la suela del putt debe estar paralela a la línea del green.

BALANCE DE PESOS
Hace un tiempo se han puesto de moda los pesos en la parte superior de la varilla. Es muy interesante experimentar con ellos y profundizar en tus sensaciones. Un buen fitting de putt te ayudará a medir el éxito de añadir o quitar peso a tu putt y ganar consistencia en cada golpe que des.

Si después de leer este post quieres agendar un fitting de putt, puedes hacerlo a continuación, reservando directamente tu sesión.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: