
- Fuente de la imagen: Web de golfpride
El magnífico Seve explicó una vez a una persona que conozco bien: «el grip se tiene que coger como si tuvieras un gorrión entre las manos. Si lo coges muy fuerte, matas al pájaro, si lo coges muy débil, el pájaro se te escapa.» Creo que describe perfectamente la fuerza que debemos ejercer en nuestro grip.
Para aplicar la presión correcta, un aspecto fundamental va a ser el tamaño del grip de nuestros palos. Pero, ¿Cómo podemos conocer el tamaño ideal para nuestros grips?
Primero conviene saber el efecto que provoca un tamaño de grip inadecuado. Quizá así, puedas detectar si alguno de los casos te resulta familiar e identificas un problema que no conocías.
Si el grip es demasiado estrecho para tus manos y eso te hace ejercer una presión mayor sobre el grip, se te van a cargar mucho los músculos de los antebrazos, perdiendo el tempo y consistencia de swing. Un grip demasiado estrecho puede provocar hook.
Si por el contrario, el grip resulta demasiado grande para nuestras manos, nos dificulta el giro de muñeca que hace que la cara del palo se cuadre con la bola en el momento del impacto. Este defecto puede provocar slice.
Te recomiendo que vayas a un clubmaker y que te tome la medida de la mano. Lo lógico es que te mida la palma de la mano a lo largo y ancho. Luego te tomará las medidas de longitud de tus dedos. Con estos datos te podrá decir si tienes una talla u otra. Existen unas tablas en las que todos los expertos estamos de acuerdo y que nos dicen la medida de grip en función de esta medición. Este ejercicio es importante pero no es suficiente. Debemos ir más allá y valorar las sensaciones que el jugador tiene con ese tamaño de grip.
Tabla de medición:

*Fuente de la imagen: Golf Mechanix
Si quieres recibir a asesoramiento sobre el tamaño de tu grip, puedes utilizar el servicio de asistencia telefónica de Depique clicando aquí.
Si acudes a una tienda especializada con servicio de clubmaking, es importante que puedas sentir la diferencia de tamaño entre un grip y otro. Para ello, pide que te dejen probar diferentes tamaños de grip y asegúrate que te los dan a probar montados en palos de golf o en varillas cortadas. Debes probar siempre los grips montados en el palo y no sueltos. Al montar un grip en un palo, su tamaño y sensaciones cambian considerablemente.
El principio que debe aplicar en la selección de un grip es siempre: el confort del jugador. Debes sentirte cómodo y capaz de mantener de manera homogénea esa presión de la que nos hablaba Seve.
Si vas a pasar de un grip standard a un grip jumbo o incluso algo más grande, quizá conviene que hagas una adaptación y pases primero por un grip más estrecho al que realmente te toca. Puede resultar ser un cambio muy brusco al que no te habitues fácilmente y te puede llegar a desquiciar.
El grip es donde tu cuerpo se une al palo y un agarre mal ajustado resultará en una bola mal golpeada. Asegúrate que tu selección es la correcta.