Cuidado y reparación

Cómo valorar el estado y hacer el mejor mantenimiento de tus grips

Un juego de grips desgastado causa malos golpes y puede sumar a tu tarjeta hasta 4 golpes de más.


A menudo escucho a jugadores que, tras haber cambiado sus grips, se sienten como si llevaran palos nuevos. Y es que la sensación de estrenar nuevos grips es muy gustosa. De repente, tus palos te gustan más, van mejor. El grip es una de las partes más importantes del palo ya que es el único punto de contacto que tenemos entre la bola y nosotros. El grip nos transfiere todas las sensaciones y sin buenos grips, no hay sensaciones.


Para poder valorar si tus grips están en buen estado aquí te damos algunos trucos para que lo identifiques tú mismo.

1- ¿Tienen brillo, manchas o se aprecia desgaste de la goma?
A simple vista se puede apreciar si un grip está desgastado o no.  Lo primero que debes hacer es observar tus grips en horizontal, y mirarlo desde el tapón del grip en dirección a la cara del palo Si el grip tiene brillos y zonas muy lisas, el grip está desgastado y hay que cambiarlo. El grip debe mostrar un aspecto áspero y sin brillos para estar en buen estado y ofrecerte todas sus propiedades.


2-La sensación en las manos es otro de los indicadores claros del estado de tus grips. Sentir que tus grips resbalan mucho en las manos en días húmedos o lluviosos es otro mensaje claro de que tus grips ya no te dan el rendimiento esperado. Si detectas esta sensación en medio de una partida siempre puedes frotar el grip del palo en hierba húmeda. Cuando se seca, el grip recupera algo de agarre. Este truco de viejo profesional sirve para acabar con la cabeza alta esa partida pero deberás ir a cambiar tus grips cuanto antes.

¿Por qué se desgastan los grips?
Ambientes muy secos, el calor (los cuartos de palos suelen tener temperaturas medias altas que afectan a tus grips), la suciedad y los aceites y cremas solares que se enganchan en tus grips son los que más afectan a la degradación de tus grips.


¿Cómo debo mantener mis grips?
El único truco para mantener más tiempo tus grips es limpiarlos después de cada recorrido. Frótalos bien con abundante agua y un cepillo. Una vez extraída la suciedad y las grasas que tus manos le han aportado, deja que sequen bien. Esto prolongará la vida útil de tus grips.


¿Cada cuánto tiempo debo cambiarlos?
Como siempre, dependerá del uso y el mantenimiento de los mismos. Si eres un jugador habitual que juega unas 40 veces al año, te pueden durar entre 12 y 16 meses. Cuanto mejor los cuides, más te durarán, pero pasados los 16 meses es conveniente revisar tus grips.


Para jugadores ocasionales, aunque pueda parecer lo contrario, los grips sufren un desgaste parecido. El problema es que tus grips necesitan cierta humedad y si no juegas muy a menudo, tus grips se secarán y se empezarán a podrir. Podrás ver como rascando un poco el grip se desprenden trozos secos del mismo. Si es tu caso y tienes intención de salir a jugar y disfrutar, mejor que cambies antes tus grips.


¿Cuánto cuesta cambiar grips y dónde debo acudir?
Los precios de los grips y los servicios de montaje variarán según el grip elegido.  Una cosa a tener muy en cuenta es que si decides ponerte un grip más caro, no te va a durar más. Lo que cambia entre cada grip son los materiales y las tecnologías que te proporcionan sensaciones diferentes.
Puedes cambiar tus grips por unos 9€ con mano de obra incluida en la mayoría de sitios. Te recomendamos que acudas a tu tienda de confianza para realizar el cambio. Los grips tienen pesos diferentes y no se trata solo de cambiarlos. Hay que entender cómo afecta el peso de cada grip al equilibrio general del palo. Un buen clubmaker sabe recomendarte el grip que debes utilizar y cómo montarlo sin destrozarte el palo.

A continuación encontrarás enlaces a nuestras tiendas donde clubmakers profesionales te asesorarán y cambiarán tus grips.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: